QUIENES SOMOS

Reseña Institucional

La Fundación “Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías” fue creada mediante Decreto Presidencial N° 255 de fecha 26 de julio del año 2013, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.216 del 29 de julio de ese mismo año.

La Institución se constituye como una Fundación sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio, bajo la adscripción, rectoría y control estatutario del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno;  y tiene su domicilio en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, pudiendo establecer sedes en cualquier otra entidad federal del país, previa autorización del órgano de adscripción y aprobación del Consejo Directivo (en la actualidad las tiene en los estados Barinas y Mérida).

Misión

Contribuir con la preservación del legado del Comandante Hugo Chávez, a través de la investigación, estudio y difusión de la vida y gestión de gobierno del líder histórico de la Revolución Bolivariana.

Visión

Ser una Institución vanguardia en la defensa del ideario y los valores legados a la humanidad por el Comandante Hugo Chávez, propiciando por todos los medios adecuados y necesarios la realización de los fines por los que se constituye.

Funciones

  1. Avalar, aprobar, difundir, estudiar, informar, investigar, promocionar y preservar la trayectoria y legado ejemplar del Comandante Hugo Chávez Frías.
  2. Desarrollar y fomentar, todo trabajo creativo conceptual del ideario del máximo líder en el ámbito cultural, científico, literario, benéfico o social.
  3. Organizar congresos y toda clase de encuentros nacionales e internacionales.
  4. Realizar cursos de divulgación, conferencias y foros.
  5. Promover cátedras educativas, en coordinación con el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de educación superior, a fin de cumplir con los objetivos de resguardar, estudiar, preservar y difundir el legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías.
  6. Recopilar archivos de audio, documentales, obras, discursos y testimonios orales y escritos, films, fotos y cualquier otra obra relacionada con la vida y la gestión de gobierno del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, los cuales permitirán la producción de trabajos de audios, videos, documentales, teatrales y escritos.
  7. Ejercer la defensa del ideario y los valores legados a la humanidad por el Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías y en general, propiciar por todos los medios adecuados y necesarios la realización de los fines para los que se constituye, colaborando con todo tipo de organizaciones y entidades, públicas o privadas, nacionales e internacionales, para el desarrollo de su objeto y fines sociales.

Estructura Organizativa

La estructura organizativa de la Fundación Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías contempla tres (3) niveles organizacionales, cada uno de los cuales tiene su propia significación y aporte al desarrollo organizacional; a saber:

  • Nivel de Dirección Superior o Estratégico: En este nivel se incluyen las instancias organizacionales encargadas de cristalizar la formulación de las políticas de la Institución y los procesos de la alta gerencia, destinados a la dirección, planeación, control, coordinación, formulación de objetivos y metas, con el fin de señalar el rumbo a seguir.        
  • El nivel de Dirección Superior o Estratégico está comprendido por:
    • Consejo Directivo.
    • Presidencia.
    • Vicepresidencia.
  • Nivel de Asesoría y Apoyo: En este nivel se incluyen aquellas unidades organizacionales que coadyuvan al cumplimiento de los objetivos de la Institución, las relaciones institucionales y la divulgación de las actividades de la organización. Las mismas propenden asegurar la legalidad de las operaciones, para salvaguardar la posición jurídica de la organización, garantizar la transparencia en todas las transacciones que se realicen y establecer el trabajo de equipos, con el propósito de lograr el compromiso de todos con los fines y procesos que deben implantarse. El nivel de Asesoría y Apoyo está comprendido por:
    • Oficina de Gestión Administrativa.
    • Oficina de Planificación y Presupuesto.
    • Oficina de Gestión Humana.
    • Oficina de Atención Ciudadana.
    • Oficina de Tecnología y Sistemas.
    • Oficina de Gestión Comunicacional.
    • Consultoría Jurídica.
    • Auditoría Interna.
    • Nivel Operativo o Sustantivo: En este nivel se incluyen las unidades organizacionales que materializan directamente los objetivos y procesos de la Institución;  siendo el nivel responsable de producir los resultados de ésta. Aquí se realizan las tareas derivadas de la ejecución de los planes, programas, proyectos y demás actividades a través de las unidades organizacionales adecuadas a la dinámica actual. El nivel Operativo o Sustantivo está comprendido por:
      • Dirección General Socio-Académica.
      • Dirección General de Preservación y Desarrollo Documental.
      • Dirección General de Desarrollo Territorial.

    A continuación se presenta el organigrama estructural de la Fundación “Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías”, tomando en cuenta la disposición de las distintas dependencias que lo conforman:

    Autoridades

    • Presidente: Adán Chávez Frías.
    • Vicepresidente: Edwin Díaz Muzaly.
    • Consejo Directivo:
      • Adán Chávez Frías.
      • Edwin Díaz Muzaly.
      • Raúl Cazal.
      • Maigualida Barrera.
      • Ramón López.

    Valores Institucionales

    • Vocación de Servicio y Sensibilidad Social: Cualidad que parte del desarrollo de un proceso de sensibilización interna,  que inspira la acción revolucionaria del equipo de trabajo en función de servir al pueblo, dándose por entero en la ejecución necesaria de las tareas encomendadas.
    • Trabajo en Equipo: La habilidad de trabajar juntos, dirigidos  con  una visión común, colocando al servicio de los(as) integrantes del equipo las competencias y valores tanto personales como profesionales, para lograr alcanzar los objetivos previstos.
    • Amor a la Patria: El valor desde el respeto y el afecto enriquecedor que debemos a la Patria, expresado conscientemente desde el trabajo honesto y la contribución al bienestar común, puesto de manifiesto desde la valoración de lo propio y de la  historia, desarrollándolo con sentido de unidad y fortaleciendo las características  propias de nuestra Identidad Nacional.
    • Creatividad: La habilidad de proponer situaciones nuevas, partiendo de hechos reales y en aras de solucionar problemas de forma eficaz, oportuna, planificada y proactiva; a fin de cumplir los objetivos comunes planteados por la Institución.
    • Honestidad: La transparencia en su accionar por parte de cada servidor(a) público(a), generando acciones y conductas que formen confianza, en sí mismo, en los(as) compañeros(as) con quienes se comparte equipo de trabajo y en nuestro pueblo.
    • Responsabilidad: La competencia de tomar decisiones de forma consciente, lo que lleva a aceptar las consecuencias de las propias acciones, dando respuesta a tareas o metas encomendadas que contribuyen a lograr con éxito los objetivos institucionales.
    • Solidaridad: Principio que impulsa y favorece el desarrollo individual y colectivo de la organización, fundamentado en la igualdad, la comprensión de las realidades y situaciones de otros, favoreciendo el crecimiento espiritual del individuo y elevando la moral del equipo de trabajo para enfrentar las circunstancias que impone el entorno.
    • Disciplina: La competencia estratégica de actuar apegado a las normas y las instrucciones emanadas de la autoridad, desde el auto-conocimiento, la responsabilidad y el compromiso personal e institucional que regulan las acciones individuales y colectivas.
    • Compromiso: Sistema de valores que nos permite conocer y comprender la alta responsabilidad que implican nuestras acciones en la consecución de la tarea central, la cual invita a cada servidor(a) público(a) a ser más exigentes consigo mismo para el cumplimiento con éxito de los objetivos institucionales.

    Vinculación con el Plan de la Patria

    Objetivo Histórico

    La Fundación Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías enmarca su visión y accionar colectivo en la orientación emanada del segundo Objetivo Histórico:

    Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar “la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política” para nuestro pueblo.

    Objetivo Nacional

    Convocar y promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad basada en los valores liberadores del socialismo (Objetivo Nacional 2.4).